Clanes Wayuu

El pueblo Wayuu se rige bajo un vínculo matrilineal, ellos se dividen en clanes o castas; cada clan posee su propio territorio y animal totémico. Se presume que hay 30 clanes aproximadamente; de los cuales destacan: Epieyuu, Uriana, Ipuana; Püshaina, Uraliyuu, Jusayuu; Sapuana, Epinayuu, entre otros. Antiguamente existían más castas pero por las guerras interclanes y enfermedades han disminuido su población.

clanes wayuu

Los ancianos cuentan la leyenda que Maleiwa (Dios) creó a los wayuu; los dividió en clanes e hizo hierros para marcar cada clan. Maleiwa indicó cómo debería ser su organización social y que el pilar de esta sería la mujer wayuu. Los miembros del clan comparten un ancestro en común. El territorio donde habita cada clan se denomina Rancherías; en estos lugares se encuentran sus cementerios, sus corrales, sus siembras, y sus casas de barro.

Los clanes Wayuu se basan en el respeto, las responsabilidades son para todo el clan. La mujer wayuu es conocedora desde su niñez, de su origen y esto ha de transmitirlo a sus descendientes. Los padres son provenientes de otra casta; por esta razón los tíos maternos son los representantes de sus sobrinos; y estos en muchos casos son los herederos de las cosas del tío materno.

Para los Wayuu es muy importante su familia; cada clan tiene una persona que los representa y los lidera el tío materno. Los clanes están representados con un Kanas y este simboliza el animal y el apellido de los wayuu. Cada clan tiene su a’lania y en esta están los ancestros de los wayuu; pero solo aquellos que tienen un vínculo carnal, es decir aquellos que siguen la línea matrilineal.

Animales y símbolos que representan a los clanes Wayuu

Cada clan, se representa mediante un símbolo y un animal, pero hay clanes que contienen dos símbolos; algunos de estos son: Epieyuu: representado por la cataneja, Uriana representado por el tigre, Jusayuu representados por la culebra sabanera; Ipuana es representado por el caricari, Epinayuu representados por el burro; Sapuana representado por el alcaraván, Pushaina es representado por la hormiga, Wouliyuu es representado por la perdiz; estas son algunas de las tantas castas en la cultura wayuu.

Animales y símbolos que representan a los clanes Wayuu

Cada clan, se representa mediante un símbolo y un animal,; pero hay clanes que contienen dos símbolos; algunos de estos son: Epieyuu: representado por la cataneja, Uriana representado por el tigre, Jusayuu representados por la culebra sabanera; Ipuana es representado por el caricari, Epinayuu representados por el burro; Sapuana representado por el alcaraván, Pushaina es representado por la hormiga, Wouliyuu es representado por la perdiz; estas son algunas de las tantas castas en la cultura wayuu.

En el pueblo Wayuu, las familias se forman por la mujer, es de carácter matrilineal; tienen un lazo carnal y consanguíneo y está formado por; por los abuelos maternos, la madre, tíos maternos y sobrinos maternos. Las mujeres son las encargadas de que las castas perduren.

Cerrar
Cerrar
Sign in
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





?
Seleccione los campos que se mostrarán. Otros estarán ocultos. Arrastre y suelte para reorganizar el orden.
  • Imagen
  • SKU
  • Clasificación
  • Precio
  • Stock
  • Disponibilidad
  • Añadir a la cesta
  • Descripción
  • Contenido
  • Peso
  • Dimensiones
  • Información Adicional
  • Atributos
  • Custom attributes
  • Campos Personalizados
Click outside to hide the compare bar
Comparar
Wishlist 0
Open wishlist page Continue shopping